‘El Largo Halloween’: el icónico cómic en el que se podría basar ‘The Batman’

La cinta de Matt Reeves con Robert Pattinson podría tomar el clásico de Jeph Loeb‎ como inspiración.

Con la redentora Joker y la potencialmente increíble Birds of Prey, todo auguaría que el Universo Extendido de DC está nuevamente sobre rieles. Es dentro de ese esquema (que se aleja de los sacrilegios que fueron Justice League y Suicide Squad) que se posiciona cómodamente The Batman, el nuevo reboot del Hombre Murciélago que capitanea Robert Pattinson con Matt Reeves. Pese al escepticismo inicial, estamos esperando con ansias el estreno de esta variación batmánica (porque, para empezar, no es una origin story). En parte es porque la adaptación pone de cabeza el tropos del cine superheróico con una trama que hemos visto poco en la pantalla grande: una cinta de detectives.

Gran parte de las bati-novedades llegan de mano de las sendas filtraciones. Gracias a ellas, ya sabíamos que esta visión neo-noir abordará uno de los perfiles de Bruce Wayne que hemos visto poco en el cine: el del mejor detective del mundo. De acuerdo a lo que había comentado el periodista especializado Daniel Richtman, la gente de Ciudad Gótica comienza a morir de “manera extraña”. Batman, siendo Batman, se adentrará en el oscuro mundo de Gotham para encontrar pistas y resolver el misterio / conspiración relacionada con la historia y los criminales de Gotham City.

La idea se refuerza bastante con el último spoiler que dedujeron desde Discussing Film y DCUnlimitedSegún publicaron, el guión de Matt Reeves podría basarse en el clásico ‘El largo Halloween’, una de las versiones más Sherlock Holmes del Caballero Oscuro. Si no has leído el cómic, te contamos sin spoilers que la trama nos muestra un año completo de la vida de Batman. The Long Halloween está ambientada en los primeros años del Hombre Murciélago, y mientras vemos crecer a Wayne, también vemos cómo el ejército de mafiosos se convierten en supervillanos con disfraces teatrales.Crédito: DC Comics

Crédito: DC Comics

En esta ocasión el Vigilante Nocturno de Gótica se encuentra con Festivo, un asesino serial que mata a importantes personajes vinculados a la familia Falcone en fechas señaladas en el calendario. Enla escena del crimen siempre deja una arma calibre .22, con una tetilla de biberón a modo de silenciador, y una tarjeta de saludo. A lo largo de los trece números de la historieta, podemos ver la clarísima influencia de cintas como El Padrino e historias como Sherlock Holmes. A servicio de la analogía, si Bruno Díaz es Sherlock, entonces el Comisionado Gordon es el perfecto Watson; Selina Kyle/Batwoman sería el espejo de némesis/interés romántico que es Irene Adler, y Enigma, al igual que Moriarty, estaría detrás conduciendo la orquesta.Crédito: DC COmics

Crédito: DC COmics

Si bien no es claro aún de qué va el guión, es bastante claro que la visión de Reeves se despega de lo que hemos visto de Batman en la pantalla grande y se empata más a la del cómic. Es decir, como Mejor Detective del Mundo, Maestro del Disfraz, especialista en doce técnicas marciales letales, un geek aficionado, genio part time, empresario por las mañanas y un playboy extraordinaire. Este reboot suave sirve de punto de partida para un nuevo giro a la franquicia que, según vimos en la trilogía Dark Knight de Christopher Nolan, puede ajustarse a cánones estéticos y dramáticos de altísima calidad artística.

Deja un comentario